Herramientas para la alta Dirección

A nivel estratégico ayudamos a la alta Dirección a construir la hoja de ruta más adecuada para la organización.

Aportándole herramientas que faciliten y mejoren su toma de decisiones.

Gráfico de herramientas para alta dirección

La agilidad es clave para dar respuesta a un contexto cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo.

Los problemas de naturaleza compleja son retos que no están resueltos, en los que la relación causa-efecto solo se identifica en retrospectiva, por lo que es necesario trabajar en ciclos cortos y experimentar .

Ser AGILE

El CLIENTE es el centro.

Si no funciona CAMBIA rápido.

EQUIPO empoderado autogestionado y motivado.

FEEDBACK continuo.

ENTREGA valor pronto y frecuente.

Solo importa
el VALOR conseguido, no el trabajo hecho.

Con la implantación de nuestra Agile Transformation Office conseguimos dar una respuesta ágil a las necesidades estratégicas.

A la vez que logramos el cambio cultural tan necesario de enfocar a la plantilla en el VALOR conseguido por encima de las tareas ejecutadas.

Agile Transformation Office

01

Mindset Agile

Para iniciar una transformación ágil de la compañía es clave comenzar atacando el mindset de todos los empleados, empezando por el Comité de Dirección, orientándolos a la necesidad de la entrega temprana de valor.

02

Identificación necesidades

Posteriormente es necesario, en un workshop con el Comité de Dirección, identificar y alinear las necesidades estratégicas de la compañía y cuáles de ellas, por su naturaleza, son apropiadas atacarla con un enfoque ágil.

03

Definición de proyectos Agile

A partir de aquí es clave definir el equipo de proyecto (sponsor, líder/product owner y equipo) y aterrizar el valor/resultado que se espera conseguir del proyecto.

04

Lanzamiento de proyectos

Es el momento de entrenar a los equipos de proyecto en el marco de trabajo Agile y de definir con ellos la manera de aproximarnos para llegar al resultado esperado (épicas y primeros MPVs).

05

Seguimiento de proyectos

A partir de aquí es el facilitador/scrum master el responsable de asegurar que los equipos están entendiendo esta nueva forma de trabajar orientada más a la entrega de valor que a la ejecución de tareas.

06

Cierre de Proyectos

Es importante ir concluyendo los proyectos una vez conseguido el resultado esperado liberando así a los equipos para nuevas necesidades, generando así un flujo continuo de proyectos agile.